Día Mundial del Medio Ambiente: guía para conseguir un salón sostenible

La demanda de servicios sostenibles en salones nunca había sido tan alta como ahora. Los clientes buscan servicios y salones que, de manera activa, intenten reducir su impacto ambiental. Adquirir prácticas más sostenibles en tu salón puede ayudarte, entre otras cosas, a reducir la huella ambiental de tu negocio, consumir menos energía o evitar el exceso de stock. Prestar especial atención a los recursos que utilizas en tu salón no solo te permitirá diferenciarte de la competencia, sino también reducir costes. 

La conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente el pasado 5 de junio constituye una excelente oportunidad para analizar cómo conseguir que tu negocio sea más eficiente, reducir los residuos y crear una identidad respetuosa con el medio ambiente que a tus clientes les encantará. ¿Quieres conocer nuestros ocho mejores consejos de sostenibilidad para salones? Sigue leyendo.

 

world_environment_day_1.jpg

Despídete del papel y apuesta por un sistema de reservas online

Gestionar el día a día de tu negocio online, desde una plataforma de reservas, es un contundente primer paso hacia la sostenibilidad. Si optas por un calendario digital y una base de datos de clientes, no solo reducirás el consumo de papel. Además, contribuirás a que se talen menos árboles y reducirás el impacto de los residuos de papel de tu salón en los vertederos locales.

Optimiza la gestión de tu inventario

El exceso de stock no solo genera desperdicio de materiales, sino que también implica un despilfarro de ingresos. Implementa un sistema de gestión de inventario que te permita controlar tus niveles de stock en tiempo real para que puedas pedir la cantidad exacta de suministros que necesites, cuando los necesites. Al reducir la cantidad de repartos también se reducen las emisiones de carbono de los proveedores y el desperdicio de productos de tu salón. Todo ello, mientras reduces los costes de las entregas.

Pásate a productos ecológicos

Los productos fabricados con ingredientes no tóxicos respetan el medio ambiente y evitan que tus clientes estén expuestos a sustancias químicas perjudiciales como los sulfatos, los parabenos y los ftalatos, que ponen en peligro los ecosistemas marinos cuando se van por el desagüe. Comprueba la lista de ingredientes antes de comprar y opta por productos veganos y cruelty-free. 

Elige productos como redes de pelo biodegradables, cepillos de bambú y tintes orgánicos. Los champús y acondicionadores que vienen en recipientes rellenables o en pastillas sólidas reducen los residuos de plástico, y las toallas de algodón orgánico y de producción sostenible favorecen la reducción de la huella ambiental de tu salón.

Utiliza equipos eficientes energéticamente

Las emisiones de carbono derivadas del consumo de energía son una de las principales causas del cambio climático, y las facturas energéticas son uno de los costes más elevados asociados a la actividad de tu salón. Ataja ambas causas a la vez y utiliza equipos eficientes energéticamente, que van desde los suministros de energía y agua a las herramientas que utilizas en los tratamientos.

Para iluminar tu local, utiliza bombillas LED, que consumen hasta un 90 % menos de energía que las tradicionales bombillas halógenas. En el mercado también existen secadores, planchas y tenacillas respetuosas con el medio ambiente que se calientan rápidamente y retienen el calor durante más tiempo. Instala un termostato inteligente que regule automáticamente la temperatura del local en función de los horarios de apertura; de este modo, evitarás desperdiciar energía cuando el salón está cerrado. 

Recicla y composta la mayor cantidad de residuos posible

Instala contenedores de reciclaje y compostaje en tu salón e identifícalos claramente, para que al personal y a los clientes les resulte sencillo separar los residuos reciclables, como el plástico, el papel y las latas de aluminio, de los residuos no reciclables. Los materiales orgánicos de compostaje, como los recortes de pelo, el café y las cáscaras de fruta, son un excelente fertilizante para las plantas, así que aprovéchalo en las macetas de tu local o ponlo a disposición de los miembros de tu equipo y de los clientes que tengan plantas o huertos.

Ahorra agua

El agua es uno de los recursos más importantes para un salón, y a menudo constituye uno de los costes más elevados, así que evita malgastar agua en todo momento. Repara posibles fugas e invierte en grifos de bajo caudal; de este modo, podrás ahorrar una gran cantidad de litros de agua por minuto. Pide al personal que consuma agua de manera responsable y que cierre los grifos entre aclarados o mientras aplican el champú. Y si quieres ir un paso más allá, recolecta el agua de la lluvia y utilízala para limpiar o regar las plantas.

 

world_environment_day_3.jpg

Decora con muebles sostenibles

Decora tu salón con muebles sostenibles, fabricados siguiendo procesos respetuosos con el medio ambiente y con materiales como bambú, madera reciclada o plástico reciclado. El aspecto de cada uno de estos materiales es muy característico, lo cual puede añadir un toque de personalidad a tu salón a la vez que se adecúa a las tendencias actuales de diseño de interiores. Los muebles sostenibles también suelen ser más duraderos que los convencionales, por lo que tendrás que sustituirlos con menos frecuencia. 

Trabaja con proveedores sostenibles 

No olvides que tu huella de carbono va más allá de tu consumo diario de energía: si tus proveedores utilizan recursos no renovables o generan muchos residuos, sus acciones impactan en tus medidas de sostenibilidad para tu salón. Trabaja con proveedores respetuosos con el medio ambiente que compartan tu compromiso con la sostenibilidad, para asegurarte de que tu negocio no participa, indirectamente, en ninguna práctica dañina.

Conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente poniendo en marcha el plan de sostenibilidad de tu salón

Cuanto antes empieces a poner en práctica medidas de sostenibilidad en tu salón, antes empezarás a ver resultados. A tus clientes les encantará saber que tus tratamientos son ecológicos y respetuosos con el planeta, y que pones tu granito de arena para cuidar el medio ambiente. 


Empieza por eliminar el papel de tus gestiones con una plataforma de reservas online como Fresha. Registrarse es 100 % gratis: inicia ya tu camino hacia la sostenibilidad de tu negocio.

El mejor software para salones y spas
Impulsa tu negocio con la mejor plataforma de reservas para salones de belleza y spas. ¡Los profesionales del sector la consideran la número 1!
Más información
Calendario del software para empresas
linear gradientlinear gradient